
La transformación digital.
La transformación digital; nuevas tecnologías para nuevas estrategias de negocio en las empresas.
La transformación digital consiste en el uso de las nuevas tecnologías para crear nuevas estrategias de negocio en las empresas. La digitalización transforma las empresas para hacerlas más eficaces, logra mejores relaciones con los clientes, proveedores y accionistas y crea entidades globales que realizan importantes inversiones para competir mejor en mercado mucho más amplio.
¿Qué es la transformación digital?
La transformación digital supone un reto de competitividad; un desafío para las empresas y el conjunto de la economía de la Comunidad de Madrid.
Esta digitalización a nivel global implica un cambio radical basado en dos características fundamentales:
Muchas de ellas son tecnologías ya existentes que tienen un enorme potencial, pero que utilizadas conjuntamente explican la gran transformación que ya se está produciendo. Con carácter general, la transformación digital en la empresa debe apoyarse en cuatro palancas.
Tabs
Apoyando a las empresas
La Comunidad de Madrid apoya la implantación de la digitalización mediante una serie de ayudas y con líneas de financiación a través de Avalmadrid, que con su línea para el Crecimiento empresarial, financia, entre otros proyectos, los de inversión en proyectos de Industria 4.0.
Todo ello enmarcado dentro del Plan Industrial de la Comunidad de Madrid 2018-2023 en la iniciativa “La Industria 4.0 en la Comunidad de Madrid”, cuyo objetivo es promover la transformación digital de la industria de nuestra región, impulsando su competitividad de una manera tangible.
Ayudas a Pymes Industriales para Proyectos de Industria 4.0
La Consejería de Economía, Empleo y Competitividad convoca anualmente ayudas a pymes industriales para sus procesos de digitalización, cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo (PO) FEDER de la Comunidad de Madrid 2014-2020.
El Programa Operativo (PO) FEDER de la Comunidad de Madrid 2014-2020 se configura como un referente estratégico fundamental para la contribución regional a los objetivos de crecimiento inteligente, sostenible e integrador que propugna la Estrategia Europa 2020.
En el siguiente enlace se pueden consultar las convocatorias y realizar las inscripciones a la ayuda.
Los enlaces institucionales del Programa Operativo (PO) FEDER de la Comunidad de Madrid 2014-2020 son:
Otros Programas de Apoyo
PROGRAMA HADA: HERRAMIENTA DE AUTODIAGNÓSTICO DIGITAL AVANZADA
Esta herramienta de autodiagnóstico tiene como objetivo dotar a las industrias de un instrumento gratuito, moderno y de calidad que les permita evaluar su nivel de madurez en relación con el nuevo paradigma de la Industria 4.0. Del mismo modo, HADA está pensada para conocer su situación comparativa respecto a otras organizaciones con diferentes niveles de madurez, recursos y actividad.
ACTIVA Industria 4.0 es un programa de asesoramiento especializado y personalizado, realizado por consultoras acreditadas y con experiencia en implantación de proyectos de Industria 4.0.
Este programa, cofinanciado entre el Gobierno de España, las CCAA y las empresas beneficiarias, permite a las empresas disponer de un diagnóstico de situación y de un plan de transformación que identifique los habilitadores digitales necesarios en ese proceso de transformación y establezca la hoja de ruta para su implantación. El asesoramiento se complementa con talleres demostrativos sobre tecnologías habilitadoras.
AYUDAS EMPRESAS INDUSTRIALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Ayudas dirigidas a impulsar la Transformación Digital de la Industria Española y dotar a las empresas de la Comunidad de Madrid de estrategia, iniciativas y acciones que les ayuden en esa transformación en el marco del Proyecto Industria Conectada 4.0
Activa Ciberseguridad es un programa piloto de Innovación en Ciberseguridad de la PYME ante el incesante aumento de los ataques de ciberseguridad, con el objeto de determinar su nivel de seguridad actual y establecer el nivel que han de conseguir para proteger los sistemas y la información corporativos.
Este servicio de consultoría en ciberseguridad es gratuito y financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Actuaciones de apoyo al Talento
La actuación del Programa Impulsando Talento 4.0 tiene como objetivo conectar los mejores expedientes académicos de ámbitos de conocimiento ligados a la Industria 4.0 (carreras STEM), tanto de universidades como de centros de formación profesional de grado superior, con el tejido empresarial, para facilitar el inicio de su vida profesional en la región.
Asesoramiento Internacional sobre Plataformas Digitales
La digitalización y el acceso a las plataformas de venta online a nivel global te permiten acceder a un mercado globalizado, reduciendo los costes frente al comercio tradicional.
La Ventanilla Única de Internacionalización de la Comunidad de Madrid es una oficina de atención personalizada que ofrece asesoramiento integral sobre los instrumentos públicos de apoyo existentes para la internacioanlización de tu empresa. Dentro de sus servcios, la VUI te asesora sobre las plataformas digitales más adecuadas para tu negocio y te guía en el proceso de transformación digital, informándote de las ayudas disponibles para posicionarte y hacer visible tu empresa en un canal de distribución en constante crecimiento.
Acciones de difusión I. 4.0
Nuestro objetivo es contribuir a la difusión del concepto de Industria 4.0 entre los diferentes sectores, organismos y profesionales de la Comunidad de Madrid a través de actuaciones como:
- La divulgación del concepto Industria 4.0 y difusión de las ayudas disponibles
- Casos de uso de la aplicación de los habilitadores digitales en empresas industriales
- Organización de ciclos de conferencias sobre las industria 4.0
Diagnóstico de Transformación Digital de la Pyme Madrileña
El INFORME DIAGNÓSTICO Y PLAN DE ACCIÓN GLOBAL EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL persigue los siguientes objetivos globales:
- Analizar situación de partida de la economía madrileña y de sus empresas frente a la digitalización.
- Proponer las líneas básicas de actuación para la mejora de las debilidades que se identifiquen.
- Proponer soluciones tecnológicas estandarizables que permitan la transformación de la cadena de valor de los sectores estandarizados y en última instancia, favorezcan su desarrollo económico.