Ilustración de personas bailando y tocando instrumentos

Así fue "Arte vivo en la plaza 2024"

AddToAny

Del 19 de julio al 8 de septiembre en once plazas de la región

En el verano de 2024, la Comunidad de Madrid presentó Arte vivo en la plaza, un programa que celebra y difunde el talento creativo mediante acciones artísticas dinámicas y participativas ancladas en el alma de los pueblos: sus plazas, espacios conocidos y comunes por y para todos, y reinventándolas a través del prisma del arte.

Estos espacios, epicentros de la vida comunal, se convirtieron en lienzos vivientes donde el arte nace y se comparte sin reservas: un total de once encuentros donde artistas de la localidad y cinco artistas contemporáneos dieron vida a sus creaciones ante los ojos del público, invitándoles a explorarlas saliendo de los límites habituales de los museos, salas de exposiciones y galerías.

María Eugenia Diego Salvador, Paula Mira, Verónica Ruth Frías, Chema Perona (ChePe) y Ander Yarza fueron el equipo artístico de la escena performática nacional que compartieron estos espacios públicos en encuentros con una duración de noventa minutos. Una oportunidad para conocer sus trabajos y creaciones de primera mano, conversar con ellos, intercambiar ideas y descubrir nuevos métodos de trabajo.