Leer teatro, en la Biblioteca Miguel Hernández (Puente de Vallecas)

Club de lectura, los jueves a las 18:00 h. en la Biblioteca Miguel Hernández (Rafael Alberti, 36. Madrid)
Madrid lee teatro es una campaña de la Subdirección General del Libro que nace con la intención de difundir la lectura de teatro, mejorar la formación de los espectadores y ofrecer posibilidades de ocio compartido.
Este club de lectura ofrece la oportunidad de acercarse a los textos teatrales de obras que forman parte de la programación teatral de Madrid. Las obras propuestas de octubre a diciembre son:
Fuenteovejuna, del dramaturgo Lope de Vega, está basada en un hecho histórico ocurrido en la localidad cordobesa de Fuente Obejuna en 1476. La trama gira en torno a la rebelión del pueblo contra los abusos del Comendador Fernán Gómez de Guzmán, culminando en su asesinato y la posterior negativa del pueblo a revelar la identidad de los culpables, respondiendo al unísono "Fuenteovejuna". El honor, el poder colectivo y el abuso del poder son los temas principales de esta obra teatral del Siglo de Oro español.
Dibujo de un zorro herido, escrita y dirigida por Oriol Puig Grau en el marco de las Residencias Dramáticas, arranca con Ferran, un profesor de infantil que descubre el autorretrato de un pintor de su misma edad en una galería de arte, para hablarnos de la identidad y el deseo con el arte pictórico como motor. Es un relato sobre alguien que —jugando a ser otro— se habita a sí mismo por primera vez. Un sueño lúcido sobre desear y desearse, una exploración tierna y violenta del acto de mirar.
Numancia, tragedia renacentista escrita por Miguel de Cervantes hacia 1.585, está inspirada en la derrota de Numancia en las guerras celtíberas a manos del poder romano en el siglo II a. C. Durante los veinte años que duró el asedio de Numancia, que avergonzaba profundamente a todos los romanos, los celtíberos opusieron una resistencia que se convirtió en un mito en la historia. Esta obra nos habla de la heroica lucha contra la invasión, la humillación y la injusticia de un pueblo que se siente arrollado por el poder militar de Roma. No es una historia antigua, es una historia eterna… Es un grito contra la falta de libertad y la esclavitud (sea del tipo que sea), de ayer, de hoy y de siempre, contra la resignación y la humillación, y contra las tiranías que obligan a una vida de sufrimiento sin honor ni dignidad
La actividad se completa con la asistencia a las representaciones presentes en cartelera.
Actividad destinada a adultos y jóvenes a partir de 14 años.
Biblioteca Pública Miguel Hernández (Puente de Vallecas)
Dirección: Avenida Rafael Alberti, 36
Plazas limitadas. Inscripciones por orden de llegada a partir de las 10:00 h. del lunes 8 de septiembre a través del siguiente enlace.