Secciones

Teatro: NUEVOS PLANES La balada de Leila y Lee. Yellow Moon

sábado, 01 de junio de 2024 de 20:00 a 21:45
Finalizado
2024-06-01T20:00:00
2024-06-01T21:45:00
REF:#11012340
s s
Teatro

Sábado 1 junio, 20.00 h

NUEVOS PLANES

La balada de Leila y Lee. Yellow Moon

Teatro

Dramaturgia: David Greig. Dirección: Beatriz Jaén. Reparto: Beatriz Jaén, Raúl Pulido, Savitri Ceballos y Juan Ceacero. Escenografía: Pablo Menor Palomo. Paisaje sonoro y música Pepe Alacid

Vestuario: Leonora Lax. Iluminación: Enrique Chueca. Proyecciones: Javier Patiño. Fotografías: Luz Soria.

Dos adolescentes solitarios, una noche de viernes, se encuentran en un veinticuatro horas, se van juntos a beber y a comer algo al muro del cementerio y, de manera inesperada, se ven envueltos en un crimen del que tendrán que huir con la esperanza de que el fatal acontecimiento sirva para dar sentido a sus vidas.

En esta huida a lo Bonnie and Clyde, o a lo Holly y Kit de la película Badlands, Leila y Lee emprenderán un viaje a las profundidades del bosque y, sin saberlo, a lo más profundo de sus corazones. Lee buscará en ese viaje a su padre, del que sólo conserva su gorra y una postal. Leila buscará una historia real que le haga sentir viva, lejos del vacío que siente en el instituto y en su casa. Y sí, los dos jóvenes encontrarán lo que buscan, pero lo que no saben, es que, en este viaje iniciático, también descubrirán el valor del amor y la amistad.

Beatriz Jaén acaba de recibir el premio de la ADE a directores emergentes 2022 por la obra Breve historia del ferrocarril español del autor Joan Yago, que ha dirigido en el Centro Dramático Nacional el pasado otoño.

Beatriz Jaén ha sabido llevar a escena esta “balada” con una gran fuerza y elegancia, consiguiendo que el espectador viaje con los cuatro protagonistas a las profundidades de los bosques escoceses. Con ese aroma a leyenda que caracteriza las obras de Greig, esta historia se convierte en un canto al amor y la amistad.

Sábado 1 junio, 20.00 h. Auditorio. Edad recomendada: público adulto (a partir de 16 años). 

 

https://vimeo.com/778899668/6f65611d57

“(…) Hablamos con Beatriz Jaén, premio de la ADE a directores emergentes 2022, directora de este texto del exitoso dramaturgo escocés David Reig que protagonizan Juan Ceacero, Savitri Ceballos, Paloma Córdoba y Raúl Pulido. Yellow Moon: La balada de Leila y Lee podrá verse en el Corral de Comedias los días 2 y 3 de febrero a las 19:30 h.

- Corral de Comedias – ¿Cómo llegaste a este texto de David Greig, Yellow moon: La balada de Leila y Lee?

- Beatriz Jaén: Cuando leí la obra en 2017 me enamoré enseguida del texto y de los distintos universos que despliega el autor con esta historia. Por momentos son universos cargados de violencia y, por otros, de una gran ternura. Hace un par de años me di cuenta de que llevaba tiempo con muchísimas imágenes y sensaciones en la cabeza relacionadas con la obra y que, aunque fuera pasando el tiempo, ahí seguían acompañándome. Esas sensaciones me esperaban, y un día las atendí. Un día supe que tenía que llevar a escena esta balada y explorar todas esas intuiciones escénicas junto a un elenco potente y un equipo creativo valiente y sensible. Así que, eso hicimos.

- CC: Para quien no conozca al autor, ¿cómo lo definirías en pocas palabras?

- B.J.: David Greig es un autor que es capaz de elevar a leyenda las historias que cuenta, y en Yellow moon, ese rasgo se siente desde la primera frase. En esta obra Greig fragmenta el relato, suprimiendo lo accesorio y escogiendo momentos muy concretos de gran hendidura dramática, con atmósferas muy distintas y dejando aparecer fugaces personajes que esconden su propia historia y que se cruzan en el camino de Leila y Lee, dando la sensación de que los géneros bailan y que la obra siempre está a punto de convertirse en otra; y, sin embargo, siempre acaba reconduciéndose hacia el corazón de la misma: el viaje de madurez de Leila y Lee a través del amor y la amistad. (…)”

https://www.corraldealcala.com/el-espectaculo-nos-hace-viajar-a-las-luce...

Duración: 10 min.

Entrada: 6 euros (Reducida 4 euros) que está disponible en taquilla y canal de venta

 Comprar entrada

Lugar de celebración

CCHSN
Av. de la Cabrera, 96, 28751 La Cabrera, Madrid, España
Cómo llegar:

Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte

Av. de la Cabrera, 96, 28751 La Cabrera, Madrid, España

Cómo llegar:

Transporte público disponible, autobuses interurbanos:  líneas números 191 Madrid (Plaza Castilla) - Buitrago, 194 Madrid (Plaza Castilla) - Rascafria, 195 Madrid (Plaza Castilla) - Braojos, 196 Madrid (Plaza Castilla) - La Acebeda, 197-B Torrelaguna - El Berrueco - La Cabrera.

Parada muy próxima al Centro de Humanidades. 

En coche particular: Salida 60 de la A1 Madrid-Burgos, tomando dirección La Cabrera. Estamos situados a unos 35/45 minutos de Madrid.