Secciones

Junio: Introducción a la enfermedad de Alzheimer

AddToAny

lunes, 24 de junio de 2024 de 15:30 a 18:30
Próximamente
2024-06-24T15:30:00
2024-06-24T18:30:00
REF:#11012411
Piezas de puzzle
Educativa/Curso

Dirigida a familiares

Desde que se recibe el diagnóstico de enfermedad de Alzheimer por parte de la familia pueden surgir muchas preguntas: ¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?; ¿Qué cambios puedo esperar?; ¿Cómo puede afectarme a mi cómo cuidador/a?; ¿En qué consiste la enfermedad de Alzheimer?; ¿En qué consiste eso que llamamos Deterioro Cognitivo?; ¿Qué cambios puedo esperar en la conducta de mi familiar? Estas y más preguntas son las que pretendemos responder en esta formación.

Objetivo general:

Proporcionar a la persona cuidadora informal información apropiada y actualizada sobre los aspectos básicos de la enfermedad de Alzheimer.

Objetivos específicos:

  • Proceso del diagnóstico de la enfermedad.
  • Explicar los cambios que se dan en el cerebro: qué hace a la enfermedad de Alzheimer progresiva e irreversible.
  • Dar a conocer el perfil de deterioro cognitivo que se da en el desarrollo de la enfermedad.
  • Describir los SPCD (Síntomas Psicológicos y Conductuales asociados a la Demencia).
  • Explicar los primeros pasos que hay que dar una vez se conoce el diagnóstico o la persona afectada está debutando con los síntomas.

Competencias en las que incide la formación:

  • Orientación a la formación para la mejora del cuidado.
  • Actitud favorable al autocuidado (anticipación a la sobrecarga).
  • Coherencia entre el conocimiento y la praxis (trato dado a la persona cuidada).
  • Empatía con la persona afectada.
  • Interacción social enfocada a la prevención (ventilación emocional en grupo de personas en situaciones similares).

Fechas y horarios*: 

  • Lunes, 24 de junio de 15:30 a 18:30. ON-LINE

Duración: 3 horas 

 

Número mínimo de participantes: 5

Número máximo de participantes: sin límite

Una vez terminada la formación se compartirá una guía práctica (en formato digital) para familiares de personas que padecen la enfermedad de Alzheimer elaborada con la colaboración del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía.

Descripción

Destinatario:

Dirigida a familiares que no hayan participado en anteriores formaciones

Programa

El programa de esta acción formativa se divide en tres bloques:

Bloque 1 Presentación del recurso y objetivos del mismo:

  • El Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía y su labor formativa con grupos de personas cuidadoras informales.
  • Beneficios de la formación en enfermedad de Alzheimer para personas cuidadoras (basados en la evidencia).

Bloque 2. Cambios a nivel biológico, afectivo y conductual en la enfermedad de Alzheimer:

  •  ¿Qué ocurre en el cerebro de una persona con enfermedad de Alzheimer?
  •  ¿Cómo afectan estos cambios en el aprendizaje?
  • Síntomas conductuales y psicológicos asociados a la demencia. Cambios en la personalidad.

Bloque 3. Primeros pasos que se deben dar ante la aparición de los primeros síntomas y del diagnóstico:

  • Decisiones informales y recogida de información de redes de apoyo primarias y secundarias.
  • La red terciaria (el cuidado formal).
  • La formación y la adquisición de información como parte elemental de la experiencia de cuidado. ¿Dónde puedo obtenerlo?

Metodología

La acción formativa pretende ser participativa e interactiva. Las personas asistentes podrán interactuar entre ellas y con el formador para complementar los conocimientos transmitidos.

Además, se dedicará un espacio a generar un intercambio de experiencias entre las personas asistentes para así también generar una pequeña red de apoyo mutuo.

Inscripción en la actividad

Requisitos:

Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:

https://forms.office.com/e/62rbh4t7m0

En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org indicando:

  • Nombre y Apellidos
  • DNI
  • Nombre de la formación en la que desea inscribirse
  • Fecha en la que desea inscribirse
  • Dirección de correo electrónico

Es importante tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares, inscríbase únicamente en las formaciones que coincidan con su rol.