Prevención de adicciones sin sustancia

Taller: "Prevención de adicciones sin sustancia (juegos online, apuestas deportivas...)"
Programa
El taller ofrecerá información y formación acerca de los riesgos asociados a los juegos de azar, especialmente apuestas deportivas y juegos on line y redes sociales.
Consulta el programa del curso
Al hablar de adicciones siempre lo relacionamos con algún tipo de sustancia. Sin embargo cada vez es más frecuente encontrarnos con comportamientos problemáticos que limitan nuestra vida y que no tienen como base una relación con algún tipo de sustancia pero que se asemejan a nivel funcional a los comportamientos adictivos con sustancia. Este tipo de problemas están dentro del arco de lo que se conoce como adicciones comportamentales o adicciones sin sustancia.
Dentro de estas la más importante es el juego patológico, que se encuentra catalogado como trastorno adictivo por los profesionales de la salud. Por otro lado el uso creciente de las nuevas tecnologías ha encendido las alarmas de parte de la sociedad por los riesgos asociados a un uso abusivo y descontrolado de estas.
En este taller abordaremos de manera práctica conceptos claves relacionados con comportamientos problemáticos que pueden llegar a interferir gravemente a nuestra vida.
Objetivos
- Adquirir conocimientos básicos sobre adicciones con y sin sustancia
- Analizar las características evolutivas de la adolescencia y su relación con los comportamientos adictivos y las peculiaridades de la prevención en esta etapa de la vida
- Adquirir conocimientos básicos sobre el uso y/o conductas problemáticas con juegos on-line, apuestas deportivas y redes sociales
- Aprender a detectar factores de riesgos personales, sociales y familiares de comportamientos adictivos
- Aprender a generar y/o potenciar factores de protección personales, sociales y familiares en comportamientos adictivos
- Empoderar a las personas que participan y desarrollan en el curso las capacidades y habilidades necesarias para prevenir comportamientos adictivos
Fechas y horas
Fechas: del 11 al 15 de noviembre de 2019
Horario: lunes, miércoles y viernes de 10 a 14 horas
Nº horas: 12
Destinatarios/as
Jóvenes de 18 a 35 años residentes en la Comunidad de Madrid, con formación, experiencia y/o interés en animación sociocultural, educación social, programas y actividades de tiempo libre, programas de juventud, programas y actividades de entidades sociales y programas de formación en el ámbito de la educación no formal.
Lugar de realización
Calle Ronda del Sur 143, 28053 Madrid
91 786 14 48
Cómo llegar:
Cercanías: Asamblea Entrevías
Bus: 102 desde Atocha y 111 desde Puente Vallecas
Inscripción
Curso gratuito
Plazo de inscripción: del 2 de septiembre al 31 de octubre de 2019
Para inscribirte rellena la ficha de inscripción, prepara tu currículum y entrega todo:
- Por correo electrónico: escueladeanimacion@madrid.org
- Presencialmente en la Escuela Pública de Animación, calle Recoletos 1, 2ª planta, 28001 Madrid
En caso de que te seleccionen, te avisamos por correo electrónico o por teléfono.
¿Dudas? Llama al 91 276 71 98 / 93/ 94
¿Quieres ver los todos cursos de la Escuela de Animación? Pincha AQUÍ