Visitas dinamizadas para grupos a la Sala de Arte Joven

La Sala de Arte Joven es un espacio que apoya a los jóvenes artistas y comisarios, y que da a conocer las últimas propuestas y creaciones contemporáneas a través de exposiciones temporales. Desde aquí, os invitamos a participar con vuestros grupos en estas visitas dinamizadas gratuitas y dirigidas a escolares, universitarios y grupos de adultos.
El arte contemporáneo es un vehículo atractivo e interesante para tratar muchos temas trasversales y actuales que seguro os van a interesar y llamar vuestra atención. Con la mediación cultural del artista Christian Fernández Mirón y la educadora Patricia Raijenstein, y a través de las obras de los jóvenes artistas que expondrán este año, veremos cómo el arte actual y cómo familiarizarnos con él.
Esta actividad no es una visita guiada al uso donde seáis un componente pasivo y receptor de contenidos. Entre todos hablaremos, reflexionaremos y expondremos opiniones y pensamientos en base a los trabajos artísticos que nos encontremos y llamen nuestra atención durante el recorrido.

Datos a tener en cuenta para las reservas...
¿Que horario tiene la actividad?
Las visitas se realizan a las 11.00, 12.30, 17.00 y 18.30 horas los martes, miércoles, jueves y viernes. Tienen una duración de 90 minutos.
¿A quién estás dirigidas?
Las visitas dinamizadas están dirigidas a cualquier tipo de grupos (asociaciones culturales, centros educativos, familias, amigos...) formados por un mínimo de 10 personas y un máximo de 30.
Si es necesario que adaptemos la visita a colectivos en riesgo de exclusión o si algún componente tiene necesidades especiales que debamos atender, no dudéis en decírnoslo durante la reserva.
¿Qué exposiciones puedes visitar este curso?
Exposición “Circuitos de Artes Plásticas”
Fechas disponibles: 20 noviembre-21 diciembre 2018 // 8-11 enero 2019
En esta exposición se muestran los trabajos de los 10 artistas seleccionados en la última convocatoria de ayudas a la producción y difusión de obras de arte que se conceden todos los años a creadores menores de 35 años y residentes en la Comunidad de Madrid. Los ganadores de este año plantean obras aparentemente dispares entre sí, en su estética, formato y contenido, si bien todos ellos tienen en común que sus propuestas tienen tintes críticos que reflexionan sobre aspectos sociales y culturales que nos afectan hoy en día.
Exposición “Sororidades Instagramers”
Fechas disponibles: 29 enero – 15 marzo 2019
Comisariada por Ana Cebrián y Carmen Oviedo, esta exposición colectiva nos invita a reflexionar sobre cómo Instagram se ha convertido en una herramienta para la construcción de nuevas imágenes artísticas que escapan de una estética irreal, bella y excepcional. Este y otros medios se llenan a diario de contenidos sociales (raza, género, clase…) gracias a creadoras que publican imágenes y vídeos de sí mismas y sus historias. Reunidas en esta muestra, descubrimos cómo son comisarias de su propia imagen y en sus trabajos lo real, “feo” y cotidiano se transforman en una nueva estética cargada de componentes político-sociales, feminismos y género.
Exposición “We are still alive like Hydrogen and Oxygen”
Fechas disponibles: 2 abril – 17 mayo 2019
Alejandro Alonso Díaz, el joven comisario de esta muestra, ha reunido en este proyecto a varios artistas que trabajan en torno a la idea de arte y ciencia, concretamente sobre cómo las acciones humanas y su “inteligencia” impactan en los ecosistemas. A través de esta exposición colectiva, podemos descubrir la relación de dependencia entre lo vivo y lo inerte, lo natural y lo artificial y cómo ese vínculo es potencialmente destructivo
¿Cómo se reservan?
Reserva tu plaza por teléfono (91 564 21 29 –de martes a sábado de 11.00 a 14.00 o de 17.00 a 20.30 h.) o correo electrónico (actividades.espaciosparaelarte@gmail.com), indicando los siguientes datos:
* Nombre del centro y del responsable que vendrá con el grupo
* Exposiciones que os interesa visitar
* Nº de asistentes y edad aprox. -los grupos se dividirán en grupos de mínimo 10 y máximo 15 por temas de aforo-
* Fechas que os conviene -mes y día de la semana- y horario de la actividad: 11, 12.30, 17 ó 18.30 h.
* Teléfono y correo electrónico para ponernos en contacto con vosotros y cerrar la cita
¿Cuánto cuesta la entrada?
Tanto la entrada a la exposición como las visitas dinamizadas son gratuitas.
¿Cómo llegamos a la Sala de Arte Joven?
Estamos en la Avenida de América número 13 de Madrid (ver en google maps). El transporte público es la mejor opción para llegar a la sala. Puedes venir en metro (líneas 4, 6, 7 y 9. Parada Avenida de América) o en autobús (líneas 72, 114, 115, 122, 200)
Recibir información

Si quieres estar al día de nuestras actividades y exposiciones temporales, te invitamos a rellenar este Formulario de Inscripción